miércoles, 22 de octubre de 2014

BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGÍA

"...El tratamiento reflexológico alivia los espasmos musculares y favorece la coordinación de movimientos, al calmar los impulsos eléctricos que se originan en el encéfalo y que se transmiten por la médula espinal y estimular así la relajación de los músculos, ligamentos y tendones. Dado que el encéfalo y la médula espinal envían información a todo el cuerpo este tratamiento no solo estimula dichas estructuras, sino que también provoca una reacción en cadena en los sistemas nerviosos periférico y autónomo, relacionados con los órganos sensoriales, con la piel y con todos los músculos. La reflexología es muy beneficiosa para la espalda.



Asimismo se puede mejorar la circulación sanguínea, por lo general mediante una estimulación nerviosa y un incremento del drenaje linfático. Así se favorece tanto el transporte de nutrientes y hormonas a los tejidos como la evacuación de los productos residuales." (Beneficios de la reflexología).

REFLEXOLOGÍA EN MANOS




https://www.youtube.com/watch?v=fjxcDa03LCQ

Guía para masajes de pies - Reflexología podal por Susan Fulton




https://www.youtube.com/watch?v=GeQ5gm0xFmE

REFLEXOLOGÍA PARA LA MATERNIDAD


La Reflexología Podal para mujeres embarazadas ayuda a mejorar dolores, molestias o incluso inconvenientes en el momento del parto, este tipo de tratamiento ayuda a cualquier persona que acompañe durante el embarazo y después de este a las mamitas con los dolores que tiene que pasar durante el parto. Este tipo de masajes relaja y alivia cualquier dolor que este pasando una embarazada en cualquier lugar del cuerpo, con la disposición para trasmitir buena energía al bebito que viene en camino.

Es una gran alternativa en función del bienestar tanto de la madre como del bebé. Utilizar los masajes como herramientas de alivio y tranquilidad para los dos.  


martes, 21 de octubre de 2014

APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REFLEXOLOGÍA PODAL PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO DE ORIGEN BIOMECÁNICO




La Reflexología Podal consiste en el reflejo de cada uno de los órganos, estructuras, vísceras y componentes del cuerpo humano en  el pie, para así poder realizar digitopresión o masajes que ayuden a mejorar molestias, dolores e incluso disminuir signos y síntomas de patologías que puedan estar afectando a la persona. En este estudio de casos se presentaron nueve personas las cuales refieren dolor lumbar crónico de origen biomecánico, los cuales también presentaron otros síntomas como: estreñimiento crónico y colon irritable, insomnio, tensión emocional, depresión y problemas fibromiálgicos.

En el tratamiento con reflexología se utilizó el masaje reflexológico teniendo en cuenta el cartograma del pie, con el fin de determinar los puntos específicos para cada uno de los dolores respectivos a los pacientes; así " De acuerdo con los hallazgos de la anamnesis de la mayoría de los casos, las afecciones de los órganos del sistema digestivo como colon y estómago son las más frecuentes, es necesario recordar que el meridiano de intestino grueso pertenece al elemento metal que genera al elemento agua comprendido por riñón y vejiga, lo cuales pueden estar siendo débilmente generados produciéndose un vacío o deficiencia de riñón que generalmente desde la filosofía china se considera causante de lumbalgias, además por el recorrido del meridiano de riñón y particularmente de su órgano apareado que es vejiga los cuales transcurren por toda la columna vertebral.



Teniendo en cuenta que los contenidos emocionales negativos como la ira, el resentimiento y necesidades afectivas insatisfechas son un factor general en el grupo de pacientes y estos sentimientos negativos a su vez son generadores de amplias repercusiones fisiopatológicas en el organismo podría establecerse la relación entre éstas y los desórdenes funcionales del organismo. Generalmente la tensión emocional suele manifestarse en tensión muscular, inflamación y fatiga corporal que puede hacer más vulnerable al cuerpo al estrés biomecánico inducido por muchas de las actividades del diario vivir.


La vejiga es uno de los órganos junto con colón que mayor frecuencia de afección han presentado dentro del grupo de pacientes por lo que el dolor lumbar crónico puede ser una manifestación directa de las afecciones de estos órganos, principalmente de vejiga ya que como lo habíamos anotado anteriormente este meridiano tiene recorrido en todos los segmentos de la columna vertebral. Además los órganos de vejiga y riñón que son órganos apareados pertenecen al elemento agua que controla entre otros sistemas y procesos, al sistema osteoarticular.

De otra parte meridianos como estómago y vesícula biliar presentan recorrido en cabeza y están a su vez relacionados con afecciones hepáticas y gástricas de algunos de los pacientes ya que hígado es el órgano apareado de vesícula biliar, pero también muestra la relación de estos órganos con las funciones del cerebro, entre ellas las emociones, como por ejemplo la ira que se relaciona con hígado, emoción que es frecuente e incontrolable en algunos de los pacientes." (Villota, M. Junio 16, 2010).


http://www.redalyc.org/pdf/304/30418644004.pdf